10 | 2019

Ce volume est composé de deux dossiers thématiques.

Le premier dossier recueille quelques-unes des communications présentées lors des deux journées d’étude « Femmes en mouvement : histoires, conflits, écritures (Pérou, XIXe-XXIe siècles) » qui ont eu lieu le 24 et 25 septembre 2015 au collège d’Espagne et à l’EHESS à Paris. Elles ont été organisées par Lissell Quiróz-Pérez (Université de Rouen Normandie) et Mónica Cárdenas Moreno (Université de La Réunion) avec le soutien d’EA 3656 AMERIBER et de l’UMR 8168 Mondes Américains. Ces travaux, publiés entièrement en espagnol, réfléchissent aux questions suivantes : quel est le rôle de la femme dans l'espace public ? Pourquoi et comment se sont-elles déplacées lors des périodes de crise ? Comment et dans quelles conditions ont-elles survécu à la guerre ? Et d'autre part, en ce qui concerne la littérature : comment a évolué la femme-écrivain ? Quelles ont été les stratégies pour échapper au contrôle patriarcal à travers la fiction ? Quelles sont les formes du langage que racontent les histoires de ces femmes ?

Le second dossier, concernant les aires culturelles hispanique et germanique, reprend six des communications qui ont été présentées au colloque international tenu à l’université de Rouen Normandie les 16 et 17 novembre 2016, sous la direction de Florence Davaille (CÉRÉdI et ERIAC) et avec le soutien d’un comité scientifique composé des professeurs Daniel Laforest (University of Alberta, Canada), Michel Marie (université Sorbonne Nouvelle-Paris 3), Miguel Olmos (université de Rouen Normandie), Yves Roullière (essayiste et traducteur, Paris), Françoise Simonet-Tenant (université de Rouen Normandie) et Jean-Pierre Sirois-Trahan (université Laval, Québec) : http://eriac.univ-rouen.fr/le-createur-et-son-critique-debats-epistolaires-et-diffusion/.

Femmes en mouvement

Mujeres en movimiento: historias, conflictos y escrituras (Perú, siglos xix-xxi)

Mónica Cárdenas Moreno et Lissell Quiroz


Texte intégral

1Los ideales de progreso y modernidad impulsados por la Ilustración dieron origen a dos procesos en paralelo aparentemente antagónicos. Por un lado, el discurso ilustrado que vehicula una visión esencialista de los sexos y relega a las mujeres al rol de madres y al espacio doméstico. Al mismo tiempo, la difusión del imaginario político moderno y del liberalismo conduce a la participación progresiva de las mujeres, que se beneficiaron de los progresos de la educación y de la modernización económica de la sociedad, en el espacio público. Estas ideas llegan a América latina desde finales del siglo xviii y se imponen progresivamente en tiempos de las revoluciones independentistas y de la formación de las nuevas repúblicas. El Perú no escapa a este modelo, aunque los procesos de modernización que incidieron en la extensión de la educación de las mujeres fueron tardíos y centralistas. La mujer de letras (que por lo general cumplía no solamente los roles escritora, sino también los de periodista y educadora) de las últimas décadas del siglo xix, defendió el derecho a una educación laica y al trabajo para las mujeres solas.

2Durante las primeras décadas del siglo xx, vemos surgir las primeras organizaciones feministas que continúan la lucha por el derecho de las mujeres a la educación, al trabajo e incorporan el reclamo de los derechos civiles; sin que esto haya significado su completa liberación de rasgos que le eran atribuidos como propios o naturales, tales como, la sentimentalidad, la abnegación o la religiosidad. En lo que concierne a la segunda mitad del siglo xx, este periodo está marcado por la obtención del derecho al voto de las mujeres, en 1955, y de formas de acción política más abiertas que llevan a cabo una reflexión sobre la problemática de género.

3Así, esta reflexión fue introducida en las discusiones políticas y artísticas de América Latina desde hace más de treinta años y ha logrado introducir una nueva mirada acerca de la historia de las mujeres y de la construcción de las relaciones sociales entre los sexos. En el Perú, el trabajo pionero de Maruja Barrig, Cecilia Blondet, Narda Henríquez, María Emma Mannarelli, Patricia Oliart, entre otras, abrió un campo de investigación que se ha ido ampliando a lo largo de las últimas décadas. Este desarrollo de la investigación sobre las mujeres y el género responde a una situación histórica particular. En un contexto de acentuación de las tensiones sociales que desembocaron en el conflicto armado interno más mortal de la historia del Perú contemporáneo, estas universitarias, que en su mayoría habían integrado las agrupaciones políticas de izquierda, pusieron en evidencia la necesidad de distanciarse de la militancia y se consagraron a la conceptualización y a la articulación entre teoría y praxis feminista. Sus investigaciones, valiosas gracias a un trabajo de campo importante y comprometido, han puesto de relieve las deficiencias de la sociedad peruana respecto a la igualdad de derechos y a las condiciones de vida de las mujeres. Estos estudios han mostrado que las categorías y las representaciones sobre lo masculino y lo femenino, así como las relaciones de género, son variables diacrónicas y que, por lo tanto, poseen una historia.

4Las décadas de 1980 y 1990 trastornan la estructura política y social del país. A la crisis política e institucional se le suma la crisis económica y social. En este contexto de violencia que golpea el país, en medio de una política represiva y autoritaria instaurada por el gobierno de Alberto Fujimori, el campo de los estudios de género se propaga y se abre hacia nuevos horizontes. La atención se centra ahora en las zonas marginales, es decir, en las poblaciones excluidas que han sido las principales víctimas del conflicto interno. De este modo, la cuestión de la “etnicidad” irrumpe en el debate intelectual e introduce el concepto de interseccionalidad. El cuerpo y la sexualidad son, del mismo modo, problematizados a través del prisma de género. Paralelamente, el tema de la memoria y de la justicia transitoria en el caso de las mujeres sigue provocando reflexiones e investigaciones de toda actualidad.

5Los artículos aquí reunidos ponen de relieve el/los movimiento(s) femenino(s). Si bien es cierto que no es necesario demostrar que las mujeres tienen una historia propia, ellas aparecen aún relacionadas a ciertas nociones de pasividad e inmutabilidad. Sobre la base del concepto de movimiento, desde distintas perspectivas teóricas y concentradas en distintas épocas del periodo republicano peruano, estos trabajos analizan la complejidad de la acción y la actuación femeninas en el plano socio-histórico y estético.

6Los primeros tres artículos se concentran en la literatura peruana escrita por mujeres durante la segunda mitad del siglo xix, corpus excluido tradicionalmente del canon literario, pero que en las últimas décadas suscita el interés de los investigadores alentados por relecturas desde una perspectiva de género y por la paulatina reedición de textos que habían permanecido sin explorar.

7La modernización del Perú durante los gobiernos de Ramón Castilla (1845-1851; 1855-1862) trae como consecuencia la integración de las mujeres al proyecto educativo nacional. Ellas se convierten en las garantes de la civilidad, ya que muchas ocupan el rol de maestras en las escuelas primarias y en los liceos para señoritas. Esta función de educadoras se proyecta también dentro de los hogares. El arquetipo de la mujer casada burguesa, según los artículos sobre la moralidad que se difunden en la época, concibe a la mujer como un sujeto de actitud pasiva, conciencia religiosa y abnegada en sus roles de esposa y madre. En este contexto ideológico, surge la primera generación de mujeres de letras formada, principalmente, por: Teresa González de Fanning, Carolina Freyre de Jaimes, Mercedes Cabello de Carbonera, Margarita Práxedes Muñoz, Clorinda Matto de Turner, Manuela Villarán de Plascencia y María Nieves Bustamante. En ella se suele incluir también a la escritora argentina Juana Manuela Gorriti quien vivió en Lima durante tres décadas y alentó la carrera literaria de muchas de las jóvenes peruanas que se convirtieron pronto en sus discípulas. Las famosas veladas literarias que organizó en su propia casa del centro de Lima, entre 1876 y 1877, fueron un reflejo de la intensa actividad cultural limeña, pero también un encuentro entre escritores consagrados y jóvenes escritoras, es decir, un anuncio del relevo generacional que tras la Guerra del Pacífico se iba a llevar a cabo.

8Esta generación de escritoras, como dijimos, nacida en un contexto ideológico conservador, tuvo la misión de abanderar la lucha, desde la literatura y la prensa, por la transformación del rol de la mujer en la sociedad. La voluntad de imaginar una nación y una ciudad modernas se definió desde el proyecto literario de muchas de ellas en términos de creación de la mujer moderna, una de cuyas conquistas, en el espacio público, fue el ejercicio de la escritura.

9El primer artículo, escrito por Carlos Torres, se concentra en Juana Manuela Gorriti, escritora argentina que tuvo al Perú como país de adopción y donde desarrolló importantes proyectos editoriales (funda El Álbum de la mano de Carolina Freyre de Jaimes) y donde creó gran parte de su obra de ficción. “‘Bajo la doble sombra del velo y el abanico’: La sobre identificación de la fantasía nacional en Peregrinaciones de una alma triste (1876) de Juana Manuela Gorriti” analiza una de las escenas clave de esta novela para verificar tres hipótesis: la enfermedad como metáfora de un malestar social que sufren principalmente las mujeres; el viaje como una forma de conocimiento alternativo frente a la ciencia médica que busca controlar el cuerpo de la mujer, y las estrategias de ocultamiento que la protagonista debe desplegar para llevar a cabo su desplazamiento de la misma manera como la autora enfrentó las restricciones en el circuito literario de su tiempo. Hay que recordar que, frente a ellos, Gorriti buscó formas sutiles para evadir la norma, mecanismos de subversión enmascarados bajo formas aceptadas por el discurso romántico que predominante.

10Bajo el título “Mercedes Cabello de Carbonera en El Correo de París: Lima en la prensa internacional decimonónica”, Mónica Cárdenas presenta un material hemerográfico inédito y una faceta poco explorada en la escritora moqueguana, la de corresponsal y cronista. Cabello fue no solamente la primera escritora peruana que publicó una novela en la prensa transatlántica (Los amores de Hortensia fue publicada por primera vez en El Correo de Ultramar en 1884), sino que continuó contribuyendo con este semanario parisino hasta hacerse corresponsal por el Perú. Su objetivo fue dar a conocer, al público hispanohablante en Europa y del resto de países hispanoamericanos, las actualidades de la cultura, sociedad y políticas peruanas. Así, entre 1888 y 1890 mientras escribía y publicaba sus dos novelas más famosas, Blanca Sol y El Conspirador, resumía para el extranjero las consecuencias y los estragos que en la sociedad había producido la Guerra del Pacífico, presentaba a la generación de escritoras peruanas como una excepcionalidad sudamericana y daba cuenta de las transformaciones de Lima en pleno proceso de modernización.

11En el artículo “Clorinda Matto de Turner, una reformadora social. Mujer ángel del hogar y modernidad en Herencia (1895)”, Flor Mallqui nos presenta una lectura sugerente acerca de la última novela de la escritora cuzqueña como herramienta de construcción del nuevo rol social de la mujer en el contexto post-bélico peruano, es decir, como principal agente de reconstrucción nacional tras la derrota. La propuesta de Clorinda Matto se lleva a cabo en el plano de la historia a través de la reivindicación de la familia Marín como modelo de civilidad a diferencia de otros personajes social y moralmente marginales, con ello se verifica, por un lado, el afianzamiento del modelo de ángel del hogar, y por el otro, una homogenización social y racial en la que se legitima al mestizo occidentalizado. Paralelamente, en el plano de la escritura, la narradora pone en práctica algunos rasgos de la novela naturalista que le permiten auto validarse como una escritora moderna.

12Durante las primeras décadas del siglo xx, la vanguardia fue también un periodo de apertura y de exploración significativa en el Perú, que en muchos aspectos se conjuga con la estética indigenista. Dentro de esta escuela, la artista abanderada fue Julia Codesido, pero junto con ella no hay que olvidar el trabajo de otras importantes creadoras menos estudiadas como Elena Izcue. Precisamente, para llenar este vacío Elodie Vaudry se ha dedicado a estudiar el trabajo y los proyectos de esta artista limeña. Aquí, nos entrega un estudio titulado “Elena Izcue: de un rol nacional a uno internacional. La instrumentalización y la teatralización de los ornamentos prehispánicos” que rastrea su labor a favor de la rehabilitación del pasado precolombino. El trabajo de Izcue no solo fue artístico, sino también pedagógico pues participó en la renovación del sistema educativo peruano. De este modo, Elena Izcue se presenta como una mujer multifacética que ejerció al mismo tiempo el papel de artista profesora y embajadora cultural del Perú, así como el de mediadora entre el pueblo y Estado peruano.

13La poesía tiene en el Perú a representantes muy valiosas y prolíficas. Una de ellas es Victoria Guerrero cuyo trabajo abarca dimensiones tan importantes como el cuerpo, el deterioro en en su relación con distintas manifestaciones de poder. En este caso, Olga Carrasco en “Deslumbramiento y mutilación: una lectura del cuerpo en Cuadernos de quimioterapia de Victoria Guerrero” explora la lucha contra la enfermedad. A la vez que el cuerpo se fragmenta o se mutila debido a la enfermedad, el verso y la palabra atraviesan el mismo proceso dando cuenta del deterioro no sólo del sujeto enfermo, sino del yo del cuidado y de su universo. La agresión de la enfermedad confronta al ser humano con su mundo y esta batalla se libra a través de la palabra. Así, la palabra que representa la enfermedad, nos dice Carrasco recordando a Woolf, debe ser más primitiva, más sensual y más obscena. Si el universo entra en crisis a causa de la enfermedad, la posible cura será la poesía misma, en este sentido, el poemario traza numerosas referencias intertextuales con la tradición poética peruana.

14El impacto traumático del conflicto armado interno en las mujeres de las regiones más afectadas aún no ha sido lo suficientemente explorado. La tarea de construcción de una memoria femenina (en los distintos roles que ocupó dentro de la guerra: militante estigmatizada, familiar sobreviviente, víctima de crímenes sexuales…), es una tarea pendiente e imprescindible dentro del proceso de construcción de una memoria histórica. Sobre esta relación entre mujer y guerra en el contexto del conflicto armado interno en el Perú (1980- 2000) Erika Aquino analiza algunos aspectos de una de las películas más mediáticas sobre el tema en un texto titulado: “El desencuentro de la mujer y la sexualidad femenina, y la resistencia de la memoria en la post violencia. Un análisis crítico desde el filme La teta asustada”. Aquino propone entender a la protagonista, Fausta, como un sujeto escindido a nivel de la historia y de la construcción formal de la cinta, a partir de la utilización de planos fragmentados. Sin embargo, Fausta se configura no solamente como una víctima de violencia sexual, sino también como un personaje resistente y resiliente. En ese sentido, la propuesta de Llosa puede ser interpretada como una contribución al necesario trabajo de memoria y reconciliación.

15Anouk Guiné nos entrega un trabajo muy valioso por su propuesta de análisis y por la calidad del material inédito y de primera mano (entrevistas) en el que se basa. Bajo el título “Del Movimiento Femenino Popular al Movimiento Hijas del Pueblo: otras memorias en torno a la violencia de Estado en el Perú” aborda la historia de militantes del PCP- SL que participaron en el conflicto armado interno. A través de las trayectorias detalladas de estas testimoniantes, este trabajo es una contribución a la producción de las contra-narrativas del conflicto, ya que nos muestran una realidad mucho más compleja de la que han representado, por un lado, las ficciones canónicas sobre el tema respecto a la militantes; y una apertura en relación a las voces oficiales encabezadas por el Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación que desde su publicación, en 2003, ha monopolizado la comprensión sobre este periodo de la historia peruana reciente.

16Las jornadas de estudio, realizadas en París en septiembre de 2015, que dieron origen a esta publicación fueron concebidas como un espacio de reflexión que uniese diversas perspectivas de estudio y que atravesase distintas épocas del Perú republicano, pero también fueron pensadas como un espacio de diálogo entre estudiosos, críticos y creadores. En este sentido, se pudo organizar una mesa en torno a la obra de la escritora peruana Patricia de Souza, por lo que nos complace cerrar este dossier con un ensayo suyo titulado “Salir de la noche”. Este texto es una reflexión acerca de las posibilidades y las imposibilidades de escribir para la mujer en la actualidad. El conflicto que vivimos en el mundo contemporáneo con la memoria, lo apabullante de los dispositivos de aprendizaje que colonizan nuestra mente e incluso nuestro inconsciente y parecen poner barreras a nuestra posibilidad de representar, nos devuelven siempre una misma imagen, uniformizada, de nosotros mismos. La mujer en tanto sujeto marginal está colonizada por su/el lenguaje, escribir es, por lo tanto, un acto de rebeldía que nos enfrenta a la necesidad de crear un idiolecto, tarea difícil, una batalla constante; ya que escribir, como nos recuerda Patricia, no es sólo una cuestión de forma, sino también una posición política y moral.

Pour citer ce document

Mónica Cárdenas Moreno et Lissell Quiroz, « Mujeres en movimiento: historias, conflictos y escrituras (Perú, siglos xix-xxi) » dans «  », « Travaux et documents hispaniques », n° 10, 2019 Licence Creative Commons
Ce(tte) œuvre est mise à disposition selon les termes de la Licence Creative Commons Attribution - Pas d’Utilisation Commerciale - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International. Polygraphiques - Collection numérique de l'ERIAC EA 4705

URL : http://publis-shs.univ-rouen.fr/eriac/index.php?id=396.

Quelques mots à propos de :  Mónica Cárdenas Moreno

Université de La Réunion – EA DIRE
Mónica Cárdenas Moreno es Doctora en Estudios Iberoamericanos por la Universidad Bordeaux Montaigne. Profesora titular de literatura latinoamericana en la Universidad de La Reunión. Su trabajo se concentra en la literatura sudamericana del siglo xix. Ha reeditado dos novelas de Mercedes Cabello de Carbonera: Eleodora y Las consecuencias (Stockcero, 2012), así como El mundo de los recuerdos de Juana Manuela Gorriti (Eudeba, 2017). También ha tenido a su cargo la compilación Miradas recíprocas entre Perú y Francia: viajeros, escritores y analistas (Presse Universitaire de Bordeaux, 2015).

Quelques mots à propos de :  Lissell Quiroz

Normandie Univ, UNIROUEN, ERIAC, 76000 Rouen, France
Lissell Quiroz es Doctora en Historia por la Universidad de Paris 1 (Panthéon-Sorbonne). Actualmente se desempeña como profesora titular de civilización latinoamericana contemporánea en la Universidad Rouen Normandía. Es especialista en historia de las mujeres, de la salud y de la maternidad en el Perú de los siglos xix y xx. Entre sus publicaciones destacan dos dossieres dedicados a la historia del Perú: « Construire l’État, moderniser le pays: Pérou (1821-1930) », Caravelle. Cahiers du monde hispanique et luso-brésilien, no 106, Toulouse, Presses universitaires du Midi, 2016 y “Pérou : un pays émergent face aux défis de l’intégration nationale”, Cahiers des Amériques latines, no 78, 2015.